Con aire mediterráneo y sabor marinero
Situada en plena península del Cabo de Creus, Cadaqués es una de las localidades más emblemáticas de la Costa Brava gerundense.
Su rocoso litoral, recorrido por bellas playas y recoletas calas, constituye uno de sus principales atractivos, así como el increíble paisaje que depara el Parque Natural del Cap de Creus.
Al fondo de la bahía de Cadaqués se encuentra su casco histórico, de aire mediterráneo y profundo sabor marinero.
Fuente de inspiración de pintores y artistas de fama internacional durante décadas, este núcleo goza hoy de una intensa vida cultural, de la que dan fe sus numerosos museos y galerías de arte, entre los que destaca la Casa-Museo de Salvador Dalí.
Cadaqués será el punto de partida ideal para conocer el resto de la comarca del Alt Empordà, repleta de localidades históricas, insólitos espacios naturales y abundantes yacimientos arqueológicos.
Tags: Cadaqués Costa Brava Gerona Alto Empordá Salvador Dalí litoral rocoso sabor marinero aire mediterráneo artistas parque natural Cap de Creus viaje Zoa Mª 2017 Mar
© All Rights Reserved
Pintoresca y transparente.
Sa Tuna es una de las calas más bonitas y pintorescas de la Costa Brava.
Situada en el municipio de Begur, en el corazón de la Costa Brava, Sa Tuna sorprende a sus visitantes por su pequeño tamaño (80m x 15m) y por su belleza paisajística.
Destaca la transparencia de sus aguas.
La cala tiene su origen en el barrio marinero del mismo nombre. Todavía hoy se conservan esas casitas, actualmente residencias vacacionales que no han perdido su encanto, que proporcionan una impresionante vista al mar.
Sa Tuna siempre resulta un descubrimiento insospechado para quien la visita.
Tags: cala Sa Tuna Costa Brava Cataluña Begur pintoresca gran valor paisajístico pequeña agua casitas pescadores barcas viaje Zoa Mª mar Mediterráneo
© All Rights Reserved
Otro rincón de la Costa Brava, lleno de encanto y de lo más fotogénico.
Tags: Punta Canyet cala roca puente Santa Cristina d'Aro Costa Brava viaje larga exposición Cataluña Zoa Mª
© All Rights Reserved
Hace ya algunos años que l’Escala se ha convertido en la localidad donde el Principito, el personaje del libro infantil de Antoine de Saint-Exupéry, ha decidido quedarse a vivir.
En la Playa de Riells. el Principito contempla sentado sobre un muro de piedra todos los atardeceres de la Costa Brava. Muchos visitantes se encuentran sorprendidos por su figura, junto a la cual suelen fotografiarse, y también por la del zorro, que se encuentra a pocos metros junto al paseo marítimo de la misma playa.
Mas adelante seguimos encontrando referencias a la novela, puesto que también vemos sobre el suelo una rosa, el baobab, las palmeras dibujando las constelaciones de Oriente y rocas volcánicas.
Se trata indudablemente de un pequeño homenaje a esta genial obra, que al parecer se ha convertido en el libro más traducido y más leído de todos los tiempos en lengua francesa. Muchos niños que han estado en l’Escala se han animado a leer la obra tras conocer a los personajes en la playa.
Y no queda de mas, recordar una bonita frase de este libro: "No se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos"
Tags: L'Escala playa de Riells el Principito Antoine Saint-Exupéry muro Costa Brava Gerona zorro rosa baobab viaje Zoa Mª
© All Rights Reserved
Puente Románico fortificado sobre el río Fluviá de 135 metros de largo, 15 metros de largo y formado por ocho arcos. Encima del quinto pilar esta la torre fortificada de planta hexagonal.
La primera noticia que se tiene del puente data del año 1075 y ha sido destruido y reconstruido varias veces, la última en la guerra civil Española donde volaron dos de los arcos.
Su estructura, enteramente de piedra y perfectamente adaptada a la caprichosa orografía esculpida por el curso fluvial que debe salvar, las distintas arcadas apuntadas que se van sucediendo a lo largo de los nada menos que 145 metros, describiendo incluso un atrevido ángulo oblicuo que divide en dos el pasaje.
Pues eso, que una joyita medieval digna de contemplar.
Tags: Puente viejo Besalú Cataluña maravilla medieval río Fluviá ocho arcos Gerona viaje Zoa Mª
© All Rights Reserved