Fluidr
about   tools   help   Y   Q   a         b   n   l
User / Zoa Mª / Sets / Costa Amalfitana
Zoa Mª Escudero / 4 items

N 98 B 4.0K C 65 E Apr 10, 2017 F Apr 21, 2017
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Positano es uno de los enclaves más característicos de la Costa Amalfitana y de toda la península de Sorrento (Italia).

Su ubicación, encaramado entre los acantilados y la montaña, ha provocado que no existan calles convencionales en su interior, sino estrechos callejones,a menudo formados por pequeñas escaleras.

La estrecha carretera por la que se accede a este pueblo (así como al resto de la costa), colgada en el acantilado (a veces, literalmente), contribuye al encanto de este lugar.

“Positano te marca. Es un lugar de ensueño que no parece real mientras se está allí, pero que se hace real en la nostalgia cuando te has ido”.
Así describía uno de sus más ilustres visitantes, el novelista norteamericano John Steinbeck en 1953 este exquisito pueblo de la Costa Amalfitana declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que conserva décadas después su misma esencia.

Tags:   Positano Costa Amalfi Península Sorrento Italia Sur ubicación estrechas callejuelas pueblo de ensueño Patrimonio la Humanidad Unesco viaje Zoa Mª

N 84 B 2.3K C 67 E Apr 7, 2017 F Apr 20, 2017
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Gracias a su espectacular belleza, la Plaza del Plebiscito de Nápoles es uno de los lugares mejor diseñados de Europa, gracias a la admirable simetría que poseen sus focos de poder; la bellísima iglesia de San Francisco de Paola, el Palacio Real, el Palacio de Gobierno y el Palacio de la Foresteria.

Por otro lado, a pesar de la aparente sobriedad que posee la Plaza , aquí es posible percibir ese espíritu callejero que se palpa en cada calle de la ciudad.

Una zona de enorme belleza para disfrutarla.

Tags:   Nápoles plaza del Plebiscito columnatas iglesia de S. Francisco Palacio Real Gobierno la Forestería espíritu callejero Italia viaje Zoa Mª

N 90 B 3.0K C 66 E Apr 8, 2017 F Apr 25, 2017
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Roca o conjunto de rocas que emergen del mar cerca de la costa. Se han formado por la erosión continua de las olas durante siglos en las zonas mas blandas de un acantilado.

La naturaleza calcárea de la isla de Capri, ha facilitado que durante siglo el mar haya esculpido sus acantilados, generando caprichosas formas.
Los farallones de Capri (faraglioni en italiano) son de los más bellos del mundo y se han convertido en los protagonistas del logotipo turístico de la isla.

Son tres grandes rocas, como monolitos esculpidos por el agua, muy cercanos a la playa. Cada una de estas rocas gigantescas ha recibido un nombre.

La primera, la que todavía está unida a la isla, se llama Stella, y en la fotografía superior se puede ver la estela con la que todavía permanece comunicada con la tierra.

La segunda, que está separada de la primera por una lengua de agua, se denomina Faraglione di Mezzo. Y es la que tiene una curiosa cavidad central, a modo de túnel natural.

La tercera es la Faraglioni di Fuori or Scopolo.

Los promontorios miden casi 100 metros de alto. Son el único hábitat de unos extraños lagartos azules.

Tags:   Faraglione formaciones rocosas Capri isla Italia Costa Amalfitana Stella di Mezzo esculpidos por el agua viaje Zoa M

N 90 B 3.7K C 77 E Apr 11, 2017 F Apr 27, 2017
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Ubicado al sur-este del golfo de Salerno, Paestum es un sitio arqueológico de gran importancia, reconocido por la Unesco como “Patrimonio de la Humanidad”.
Se encuentra en la localidad de Carpaccio en la provincia de Salerno.

Lo que es más sorprendente es la visión de tres majestuosos templos colocados en una llanura verde, que reflejan la luz de forma diferente según las horas y de las estaciones.

Muchos escritores, poetas y artistas como Goethe, Shelley, Canova y Piranesi estaban fascinados por el espectáculo que ha demostrado ser una fuente de inspiración para ellos.

Estos grandes edificios son un extraordinario ejemplo de estilo dórico.
El Templo de Hera, que se remonta al siglo VI aC, es el más antiguo.

El Templo de Neptuno (siglo V aC.), se parece a una enorme construcción hecha de travertino, con un cálido color dorado que varía en los diferentes momentos del día. Es una joya de la arquitectura dórica: majestuoso y al mismo tiempo elegante.

El templo de Ceres (siglo VI aC.), de hecho dedicado a la diosa Athena, en la época medieval se transformó en una iglesia y contiene, adosadas a la pared exterior, tres tumbas cristianas.

Tags:   Italia Paestum ruinas templos zona arqueológica estilo dórico siglo V Patrimonio de la Humanidad Salerno Poseidón Hera Atebnea


100%