La fundación del Campanario de Giotto data del siglo XIII.
Para entonces, Arnolfo di Cambio comienza a construir la Catedral de Florencia. Arnolfo necesitaba liberar espacio para la construcción de la cúpula -que era enorme, por eso la zona que dejó para el campanario fue alineada al frente de la catedral y no en la parte posterior como es habitual.
En 1334, tras la muerte de Arnolfo, se inicia la construcción del campanario en manos de Giotto di Bondone.
Comenzó construyendo la base de la torre y planificó que esta alcanzara 115 metros de altura, con una cima piramidal de nada más y nada menos que de 30 metros de alto.
Su pronta muerte en el año 1337 le impidió terminar su obra y por eso el proyecto tal como él se lo había imaginado no se llevó a cabo. No obstante, como reconocimiento a su trabajo, el campanario lleva su nombre.
Es Andrea Pisano quien continúa la construcción del campanario hasta el año 1348 cuando fallece durante la peste negra.
Finalmente la torre del campanario la termina Francesco Talenti.
Éste retoma las obras en el año 1349 y le da al Campanile de Giotto la forma que tiene actualmente. Además, gracias a que incluyó en el diseño pilastras que permitían aberturas muy grandes, resuelve el problema que presentaba la construcción relacionado con el equilibrio de la torre. La obra concluyó en el año de 1359.
es.wikipedia.org/wiki/Campanario_de_Giotto
© All Rights Reserved
Desde la cúpula del Duomo de Florencia.
© All Rights Reserved
Con el Nokia de la época...Agosto 2009.
© All Rights Reserved
Con el Nokia de la época...Agosto 2009.
© All Rights Reserved
Florencia (Italia) 2009.
Tags: Mini
© All Rights Reserved