Zoo - Barcelona (Spain).
View Large On White
ENGLISH
The Glossy Ibis (
Plegadis falcinellus) is a wading bird in the ibis family Threskiornithidae.
This is the most widespread ibis species, breeding in scattered sites in warm regions of Europe, Asia, Africa, Australia, and the Atlantic and Caribbean region of the Americas. It is thought to have originated in the Old World and spread naturally from Africa to northern South America in the 19th century. This species is migratory; most European birds winter in Africa, and in North America birds from north of the Carolinas winter farther south. Birds from other populations may disperse widely outside the breeding season.
The Glossy Ibis nests colonially in trees, often with herons. It is also gregarious when feeding in marshy wetlands; it predates on fish, frogs and other water creatures, as well as occasionally on insects.
More info:
en.wikipedia.org/wiki/Glossy_Ibis
------------------------------------
CASTELLANO
El morito común (
Plegadis falcinellus) es una especie de ibis oscuro, que frecuenta los humedales costeros en lugares dispersos del sur de Europa, las zonas calurosas de África, Asia, Australia, y las regiones atlántica y caribeña de América.
En España se le puede ver en puntos de las costas catalanas, levantinas y, especialmente, de Andalucía, donde cría en Doñana y en el Parque Natural del Brazo del Este. En estas zonas se pueden observar bandadas de hasta 400 ejemplares de esta especie.
Se cree que es oriundo del Viejo Mundo y que en el siglo XIX se propagó de manera natural a Sudamérica septentrional, desde donde se ha extendido hacia el norte. En América se llama ibis lustroso, ibis cara oscura, etc.
Se alimenta de insectos, gusanos, moluscos, ranas, etc y nidifica en árboles, en colonias junto con otras especies de aves como las garzas. Sus puestas son de entre 3 a 6 huevos.
Hace diversos graznidos y gruñidos, incluyendo un grito ronco cuya onomatopeya es
grrrr, que lo hace en la estación de reproducción.
Fuente:
es.wikipedia.org/wiki/Plegadis_falcinellus