Castillo señorial del siglo XV. Tiene planta rectangular con cinco torreones almenados, siendo los principales el de la Alianza y el del Homenaje. El torreón orientado al oeste tenía la campana de la vela, cuya misión era avisar a los habitantes de los ataques. Los torreones están construidos con piedras areniscas y calcáreas del mar, y el paramento de los muros es de sólido hormigón con abundantes piedras, alcanzando en algunos tramos una anchura de 3 metros. El exterior carece de todo signo decorativo, sobriedad que caracteriza a estas construcciones de carácter militar y residencial. En el interior, lo más destacable es un pequeño patio original del siglo XV, rectangular con dos pisos de galería con arcos ligeramente rebajados y zócalos pictóricos.
A través de los siglos ha sufrido muchas modificaciones, pasando desde una transformación renacentista, hasta convertirse en una residencia de verano. El Castillo de Luna se transformó también en colegio y hospital.
drive.google.com/open?id=1ok4M-f9ibz87aHvxL3fQY1Utp5w&...