Construcción de un recinto fortificado que puede llevarse a la época almohade; en cuanto a la torre, por las características de su estilo parece edificada en la segunda mitad del siglo XIII en fecha muy próxima a la reconquista de la ciudad. Se compone la torre de tres plantas, es casi cuadrada de 7,25 x 7 m. estando la mayor dimensión orientada aproximadamente de norte a sur y el espesor de sus muros construidos con tapial, es de 1,10 m, siendo el más grueso el del norte por hallarse embutida en él la escalera.
drive.google.com/open?id=1fw-t9aR72xNGPHeOkT5rCfxJBfk&...
Tags: SEVILLA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
Construcción de un recinto fortificado que puede llevarse a la época almohade; en cuanto a la torre, por las características de su estilo parece edificada en la segunda mitad del siglo XIII en fecha muy próxima a la reconquista de la ciudad. Se compone la torre de tres plantas, es casi cuadrada de 7,25 x 7 m. estando la mayor dimensión orientada aproximadamente de norte a sur y el espesor de sus muros construidos con tapial, es de 1,10 m, siendo el más grueso el del norte por hallarse embutida en él la escalera.
drive.google.com/open?id=1fw-t9aR72xNGPHeOkT5rCfxJBfk&...
Tags: SEVILLA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
Construcción de un recinto fortificado que puede llevarse a la época almohade; en cuanto a la torre, por las características de su estilo parece edificada en la segunda mitad del siglo XIII en fecha muy próxima a la reconquista de la ciudad. Se compone la torre de tres plantas, es casi cuadrada de 7,25 x 7 m. estando la mayor dimensión orientada aproximadamente de norte a sur y el espesor de sus muros construidos con tapial, es de 1,10 m, siendo el más grueso el del norte por hallarse embutida en él la escalera.
drive.google.com/open?id=1fw-t9aR72xNGPHeOkT5rCfxJBfk&...
Tags: SEVILLA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved