El sitio arqueológico de los Altos del Sotillo presenta ocupación desde la Edad del Bronce hasta época romana, destacando la construcción de un santuario de época ibérica del siglo III a.C.
El conjunto ibérico, si bien aislado de asentamientos ibéricos cercanos, se erige en una línea de tránsito de gran interés geográfico, controla la apertura de un paso desde el valle del Guadalquivir hacia La Meseta peninsular a través de Sierra Morena.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1sTE3-FVxB44ti36Rr15Edj...
Tags: JAÉN-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El sitio arqueológico de los Altos del Sotillo presenta ocupación desde la Edad del Bronce hasta época romana, destacando la construcción de un santuario de época ibérica del siglo III a.C.
El conjunto ibérico, si bien aislado de asentamientos ibéricos cercanos, se erige en una línea de tránsito de gran interés geográfico, controla la apertura de un paso desde el valle del Guadalquivir hacia La Meseta peninsular a través de Sierra Morena.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1sTE3-FVxB44ti36Rr15Edj...
Tags: JAÉN-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El sitio arqueológico de los Altos del Sotillo presenta ocupación desde la Edad del Bronce hasta época romana, destacando la construcción de un santuario de época ibérica del siglo III a.C.
El conjunto ibérico, si bien aislado de asentamientos ibéricos cercanos, se erige en una línea de tránsito de gran interés geográfico, controla la apertura de un paso desde el valle del Guadalquivir hacia La Meseta peninsular a través de Sierra Morena.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1sTE3-FVxB44ti36Rr15Edj...
Tags: JAÉN-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El sitio arqueológico de los Altos del Sotillo presenta ocupación desde la Edad del Bronce hasta época romana, destacando la construcción de un santuario de época ibérica del siglo III a.C.
El conjunto ibérico, si bien aislado de asentamientos ibéricos cercanos, se erige en una línea de tránsito de gran interés geográfico, controla la apertura de un paso desde el valle del Guadalquivir hacia La Meseta peninsular a través de Sierra Morena.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1sTE3-FVxB44ti36Rr15Edj...
Tags: JAÉN-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El sitio arqueológico de los Altos del Sotillo presenta ocupación desde la Edad del Bronce hasta época romana, destacando la construcción de un santuario de época ibérica del siglo III a.C.
El conjunto ibérico, si bien aislado de asentamientos ibéricos cercanos, se erige en una línea de tránsito de gran interés geográfico, controla la apertura de un paso desde el valle del Guadalquivir hacia La Meseta peninsular a través de Sierra Morena.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1sTE3-FVxB44ti36Rr15Edj...
Tags: JAÉN-PATRIMONIO
© All Rights Reserved