El Cerro de los Infantes, por su privilegiada situación geográfica, en el borde septentrional de la Vega de Granada, presenta una ocupación casi continua desde la Prehistoria Reciente hasta el período musulmán. Esto queda reflejado en su completa secuencia cultural, que se inicia en la Edad del Cobre, continuando durante el Bronce Pleno, Bronce Final, Pre-ibérico, Ibérico, Romano Imperial y finalizando en época medieval. Otro factor que viene a incidir en la singularidad del yacimiento es el de sus dimensiones, con un área extraordinariamente extensa de distribución de material arqueológico así como la presencia de importantes estructuras como varios lienzos de murallas que se adscriben al Bronce Pleno y un edificio público romano.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1l8yOxEEvoBf7MiGMP933qz...
Tags: GRANADA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El Cerro de los Infantes, por su privilegiada situación geográfica, en el borde septentrional de la Vega de Granada, presenta una ocupación casi continua desde la Prehistoria Reciente hasta el período musulmán. Esto queda reflejado en su completa secuencia cultural, que se inicia en la Edad del Cobre, continuando durante el Bronce Pleno, Bronce Final, Pre-ibérico, Ibérico, Romano Imperial y finalizando en época medieval. Otro factor que viene a incidir en la singularidad del yacimiento es el de sus dimensiones, con un área extraordinariamente extensa de distribución de material arqueológico así como la presencia de importantes estructuras como varios lienzos de murallas que se adscriben al Bronce Pleno y un edificio público romano.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1l8yOxEEvoBf7MiGMP933qz...
Tags: GRANADA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El Cerro de los Infantes, por su privilegiada situación geográfica, en el borde septentrional de la Vega de Granada, presenta una ocupación casi continua desde la Prehistoria Reciente hasta el período musulmán. Esto queda reflejado en su completa secuencia cultural, que se inicia en la Edad del Cobre, continuando durante el Bronce Pleno, Bronce Final, Pre-ibérico, Ibérico, Romano Imperial y finalizando en época medieval. Otro factor que viene a incidir en la singularidad del yacimiento es el de sus dimensiones, con un área extraordinariamente extensa de distribución de material arqueológico así como la presencia de importantes estructuras como varios lienzos de murallas que se adscriben al Bronce Pleno y un edificio público romano.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1l8yOxEEvoBf7MiGMP933qz...
Tags: GRANADA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El Cerro de los Infantes, por su privilegiada situación geográfica, en el borde septentrional de la Vega de Granada, presenta una ocupación casi continua desde la Prehistoria Reciente hasta el período musulmán. Esto queda reflejado en su completa secuencia cultural, que se inicia en la Edad del Cobre, continuando durante el Bronce Pleno, Bronce Final, Pre-ibérico, Ibérico, Romano Imperial y finalizando en época medieval. Otro factor que viene a incidir en la singularidad del yacimiento es el de sus dimensiones, con un área extraordinariamente extensa de distribución de material arqueológico así como la presencia de importantes estructuras como varios lienzos de murallas que se adscriben al Bronce Pleno y un edificio público romano.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1l8yOxEEvoBf7MiGMP933qz...
Tags: GRANADA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved
El Cerro de los Infantes, por su privilegiada situación geográfica, en el borde septentrional de la Vega de Granada, presenta una ocupación casi continua desde la Prehistoria Reciente hasta el período musulmán. Esto queda reflejado en su completa secuencia cultural, que se inicia en la Edad del Cobre, continuando durante el Bronce Pleno, Bronce Final, Pre-ibérico, Ibérico, Romano Imperial y finalizando en época medieval. Otro factor que viene a incidir en la singularidad del yacimiento es el de sus dimensiones, con un área extraordinariamente extensa de distribución de material arqueológico así como la presencia de importantes estructuras como varios lienzos de murallas que se adscriben al Bronce Pleno y un edificio público romano.
www.google.es/maps/d/u/0/edit?mid=1l8yOxEEvoBf7MiGMP933qz...
Tags: GRANADA-PATRIMONIO
© All Rights Reserved